Noticias

Caravanas de la salud acercaran vacunación contra covid en comunidades rurales de La Paz

La Paz, Baja California Sur.- Mediante el uso de las caravanas de la salud de la secretaría estatal del ramo, en este inicio de semana se acercó la vacunación contra Covid-19 a personas mayores de 18 años de edad que residen en comunidades rurales y de difícil acceso del municipio de La Paz, como parte de los esfuerzos desarrollados para ampliar la cobertura de esta estrategia preventiva.

Si bien la campaña de inmunización contra esta infección respiratoria es coordinada por las secretarías de Marina y de Bienestar, la dependencia estatal, al igual que todo el sector salud, contribuye en el desarrollo de jornadas que permitan iniciar o completar los esquemas de vacunación de la ciudadanía sudcaliforniana, indicó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

De esta manera se dio cumplimiento a la solicitud que por medio del Consejo Estatal de Vacunación, COEVA, se hizo a la Secretaría de Salud de la entidad para utilizar las unidades móviles, a fin de llevar los biológicos a estas localidades y poder suministrar las primeras dosis a personas de 18 a 29 años de edad, de tal manera que no tuvieran que hacer el gasto por traslado hasta la cabecera municipal, comentó.

En este acercamiento del personal médico y de enfermería de las caravanas de la salud, se reiteró a los habitantes de estas localidades la importancia de seguir usando de manera correcta el cubreboca, mantener la sana distancia y evitar las conglomeraciones por socialización que pueden generar brotes de la enfermedad.

Además se les recordó que aunque reciban la primera inyección, deben seguir implementando estas recomendaciones preventivas, ya que los biológicos logran su mayor nivel de eficacia cuando se complementan los esquemas, este en el caso de vacunas que contemplan dos aplicaciones.

También se les enfatizó que las vacunas no producen anticuerpos de manera inmediata, sino que deben transcurrir al menos un par de semanas a partir de que se recibe la primera aplicación. Finalmente, se les convocó a preservar el lavado frecuente de manos que es clave para prevenir tanto infecciones respiratorias, como enfermedades diarreicas agudas, concluyó.

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *