Noticias

Cuenta IMSS Baja California Sur con tratamientos para atención contra asma

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur cuenta con diversas opciones para tratar el asma, enfermedad crónico-degenerativa que se caracteriza por ataques recurrentes de disnea (dificultad para respirar) y sibilancia (silbido al respirar), que varían en severidad y frecuencia de una persona a otra.

En el marco del Día Mundial del Asma, el cual se conmemoró el pasado 7 de mayo, la coordinadora auxiliar en segundo nivel de atención, doctora Rosario López Azotla, señaló que los síntomas pueden sobrevenir varias veces al día o a la semana, y en algunas personas se agravan durante la actividad física o por la noche.

En ese sentido dijo que, es de suma importancia prevenir y cuidarse de esta enfermedad crónico-degenerativa.

Los niños y adultos mayores son el sector de la población que pudiera ser más susceptible para contraer esta enfermedad, la cual no ocurre únicamente en temporada de frío, sino todo el año, motivo por el cual siempre es indispensable prevenir.

Lo principal que se debe hacer es identificar qué ocasiona el asma, si es por alergia o no. “La gran mayoría lo son, pero hay otras causas de asma, por lo que debe ser identificado”, resaltó López Azotla.

Subrayó que todavía no existe una cura total para dicha afección, pero sí métodos efectivos para el control de esta. Hoy en día es posible tenerla bajo control, a través de un estilo de vida saludable.

Durante un ataque de asma, el revestimiento de los bronquios se inflama, lo que provoca un estrechamiento de las vías respiratorias y una disminución del flujo de aire que entra y sale de los pulmones.

Los síntomas recurrentes causan con frecuencia insomnio, fatiga diurna, una disminución de la actividad, ausentismo escolar y laboral. La tasa de letalidad del asma es relativamente baja, en comparación con otras enfermedades crónicas, precisó la experta en salud.

Finalmente, la doctora Rosario López Azotla hizo un llamado a la población en general a que acudan al médico familiar ante cualquier síntoma, tanto niños, como personas de otras edades, con la finalidad de hacer una detección del padecimiento y sean canalizados al área de la especialidad correspondiente y sobre todo es importante señalar también que a raíz de la pandemia muchos pacientes quedaron con secuelas post COVID-19, las cuales pueden confundirse con ataques de asma, por lo que se recomienda acudir con el experto en salud y descartar el padecimiento o bien brindar el tratamiento adecuado.

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *