Noticias

Ejerce ISIFE inversión de más de 600 mdp en infraestructura educativa

El Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) ha invertido durante la actual administración alrededor de más de 600 millones de pesos en planteles educativos de Baja California Sur, informó Pablo Cota Núñez, director general de la dependencia.

Destacó que esta cifra es superior en 100 millones de pesos respecto a los tres últimos años del gobierno anterior, esto refleja el interés del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de fortalecer la infraestructura educativa en los cinco municipios de la entidad.

En este sentido, Cota Núñez precisó que, para este año, se tiene programado un presupuesto de 182.7 millones de pesos para los niveles básico, media superior y superior, en proceso de contratación y adjudicación de obras, dentro del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). Así como el aumento de la capacidad de carga eléctrica en los planteles educativos de nivel inicial.

Adicionalmente, con el FAM potenciado, se ha logrado la restauración de la secundaria, Educadores, en Todos Santos, remodelando ocho aulas didácticas, consistentes en laboratorio, prefectura, biblioteca, pórtico y equipamiento diverso.

Para hacer frente al aumento de la matrícula, también se proyecta la construcción de un plantel en el predio Miranda Azteca, en Cabo San Lucas; la segunda etapa de la escuela secundaria número 8 en la colonia Lomas del Valle, además de seis aulas didácticas en la primaria Venustiano Carranza.

En el nivel superior, mencionó que se concretará la segunda etapa de la Unidad Porcina en San Pedro, la primera etapa de la extensión académica de la Universidad Tecnológica, donde anteriormente se ubicaba la escuela pesquera, con la edificación de dos edificios y un botadero para embarcaciones y mantenimiento náutico, equipamiento para el Instituto Tecnológico de Ciudad Constitución, así como tres aulas y servicios sanitarios en el Instituto Tecnológico de Los Cabos.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y la Dirección de Planeación, se detectan necesidades en los distintos planteles; con ello se busca atender, en tiempo y forma, para optimizar la calidad de infraestructura en los tres niveles escolares.

“Estamos seguros de que la transformación inicia desde las aulas, por eso continuaremos trabajando para garantizar un futuro a las próximas generaciones, con proyectos y compromisos firmes, con aulas funcionales, que impulsen el mejoramiento continuo de la infraestructura educativa en BCS”, concluyó.

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *