Municipios

Se construirá una planta de tratamiento de aguas residuales en El Pescadero: OOMSAPAS La Paz

Con una inversión de 30 millones de pesos, se inició con la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de El Pescadero, así lo dio a conocer Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz).

El director, señaló que esta obra, la cual tendrá una capacidad para tratar un caudal de 20 litros por segundo (lps) y la posibilidad de ampliarse hasta 30 lps, será de gran beneficio para los habitantes de la comunidad, ya que se sanearán la totalidad de las aguas residuales que se generan, eliminando puntos de contaminación y riesgos a la salud.

“Se trata de una planta de tratamiento de lodos activados para dar solución a esta problemática que se tiene en la comunidad de El Pescadero en cuanto al saneamiento de aguas residuales. Los beneficios son muchos, pero principalmente resolveríamos un problema medio ambiental por una descarga sin tratamiento, y también eliminaríamos los riegos a la salud por descargar aguas residuales sin las características o los tratamientos debidos” comentó.

Respecto a los demás beneficios, mencionó que el agua tratada tendrá la calidad para poder ser aprovechada y reusada en usos permisibles, como el riego de parques y áreas verdes. También, explicó que se generarán lodos ya digeridos o biosólidos que puedan ser utilizados cómo mejoradores de suelos o fertilizantes naturales, que reducen los costos e incrementan la producción agrícola.

En ese sentido, mencionó que esta planta será de gran relevancia para los habitantes de la comunidad de El Pescadero, quienes desde años atrás habían estado demandando una obra de este tipo.

Finalmente, reconoció el interés de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga y el gobernador, Víctor Castro, que gracias a las gestiones realizadas, se pudo obtener recurso federal para la ejecución de la obra. De igual forma, agradeció la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Comisión Estatal del Agua (CEA), debido a que ha sido fundamental el apoyo para la realización de esta importante obra.

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *