Municipios

Se integra la Mesa Violeta para implementar acciones preventivas contra la violencia hacia mujeres y niñas

Con el objetivo de coordinar esfuerzos entre diferentes entidades gubernamentales y organizaciones del municipio de La Paz, este viernes se conformó la Mesa Violeta, en la cual se abordarán temas de violencia contra las mujeres y las niñas. Así, se busca promover estrategias efectivas para prevenir y erradicar todo tipo de violencia.

Así lo dio a conocer la directora general de la Policía Municipal, Teniente de Navío Rut de la Fuente Velázquez, quien dijo que la idea es trabajar de manera colaborativa para mejorar la seguridad y el bienestar de las mujeres y niñas. Indicó además que, la Mesa Violeta está homologada con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en el caso de este municipio se conformó como una de la 266 mesas regionales que tiene el país.

La buena coordinación y efectividad que nos ha dado la mesa de seguridad regional, nos lleva a conformar de manera paralela esta Mesa Violeta, en donde se vincularán las instituciones principalmente actoras en temas de atención a los casos de violencia a mujeres y niñas, indicó la Teniente Rut.

Agregó que, quienes participan en la Mesa Violeta para coordinar esfuerzos es en primera instancia el Ayuntamiento de La Paz, a través de la patrulla violeta de la Policía Municipal, y de manera análoga la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de la Policía Estatal Preventiva, los Ministerios Públicos de la  Procuraduría General de Justicia del Estado, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres, la Dirección Municipal de Prevención del Delito y Justicia Cívica, a través del Centro de Cómputo, Control y Comando C-4, con la finalidad de compartir información, planificar e implementar políticas y programas de prevención de la violencia, además fortalecer la cooperación entre autoridades locales y estatales.

“Buscamos compartir la información de cada una de las usuarias o victimas a las cuales les damos servicio y acompañamiento para poder hacer de este tema una atención transversal”, dijo la Teniente Rut de La Fuente.

Finalmente señaló que, se busca trabajar coordinadamente desde las atenciones que brindan los primeros respondientes de las unidades especializadas de las policías, hasta su intervención en temas de procuración de justicia en caso de que exista una denuncia y posteriormente la seguridad de las víctimas y/o usuarias con los institutos de atención a las mujeres.

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *