Noticias

Se reúne Gobernador VMCC con comunidades del Golfo de Ulloa

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su compromiso con los pescadores de la zona del Golfo de Ulloa para hacer un frente común en el que participen instancias de los tres órdenes de Gobierno, instituciones científicas y las Fuerzas Armadas para revertir la calificación negativa impuesta por la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA por su siglas en inglés) con lo que se podría imponer un embargo a los productos marinos de esa región, pues se les señala como responsables de la mortandad de la tortuga amarilla.

Durante un encuentro en la comunidad de Las Barrancas, con trabajadores y trabajadoras del mar, el mandatario sudcaliforniano desestimó los informes de la tripulación del barco extranjero Sea Shepherd en los cuales se les culpa por supuestos altos niveles de mortandad del quelonio, cuando existe evidencia científica que demuestra no es así.

En ese sentido, el Gobernador precisó que “venga lo que venga yo apoyo al sector pesquero para que no llegue ningún barco extranjero al Golfo de Ulloa;  ya nos echó el problema encima, ahora no lo queremos; díganles que no somos responsables de esa situación, y que está demostrado”, puntualizó para luego pedir la salida de aguas sudcalifornianas del Sea Shepherd.

Agregó que las labores de investigación deben ser llevadas a cabo por embarcaciones y científicos mexicanos, por instituciones que garanticen imparcialidad; para luego reiterar el llamado a luchar juntos para evitar este daño a las y los pescadores, a sus familias y los sudcalifornianos.

Ante el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Octavio Almada Palafox, el Gobernador destacó que los más interesados en el cuidado de los recursos marinos somos los sudcalifornianos: “Sabemos de las presiones que ejercen otros países y quieren usarnos de señuelos; que busquen otros, porque en Baja California Sur respetamos el medio ambiente y los animales que viven en el mar”, agregó.

Por su parte, Octavio Almada Palafox, dijo que la constante presencia de las autoridades federales, demuestra el interés por continuar la transformación de un sector que fue ignorado. “Hoy tienen al mejor aliado del sector en la persona del Gobernador para defender este proyecto sin titubeos y buscar juntos la mejor solución en el Golfo de Ulloa”, señaló.

El funcionario federal reconoció que hay evidencias de que la comunidad no es causante de la mortandad de tortuga, como se ha insinuado; y refrendó su compromiso de apoyarlos y acompañarlos para encontrar una solución a la situación que vive el sector por la calificación negativa que se les ha impuesto.

Finalmente, se acordó una nueva reunión el mes entrante, entre los días 5 y 10, para dar seguimiento al tema y hacer frente a la presión de los Estados Unidos de América y revertir esa calificación negativa, pues el sector pesquero en Baja California Sur no tiene nada qué esconder.

 

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *