Municipios

Loreto recibe software para la entrega de los informes mensuales y cuentas públicas

“La transparencia y la rendición de cuentas representan los pilares necesarios e imprescindibles en la gestión pública, y en Loreto estamos comprometidos con las cuentas claras”, destacó la presidenta Paola Cota Davis.

Al participar este miércoles en la entrega de usuarios y contraseñas del Sistema de la Recepción Temática (SIRET), software para la entrega de los informes mensuales y cuentas públicas que recibieron los tres poderes del Estado, ayuntamientos y organismos operadores de agua potable, la alcaldesa apuntó que con esto se obtiene una herramienta importante para fortalecer la confianza y credibilidad de la ciudadanía, porque abre puertas a la información gubernamental de forma clara y confiable, permitiendo que las y los ciudadanos conozcan la ejecución y resultados en el uso de los recursos públicos.

Este software digitalizará el proceso de fiscalización de los entes públicos por parte de la Auditoria Superior del Estado (ASE), órgano desconcentrado del Poder Legislativo,  por lo que las decisiones que se toman por parte de su gobierno estarán al alcance de las y los ciudadanos, de una manera accesible, clara y veraz, lo que propicia la constante vigilancia de los recursos públicos, para que ejerzan en estricto apego a la ley.

El punto de encuentro para la firma de este importante convenio, así como de la recepción del software, fue la Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua del Poder Legislativo, que reunió a representantes de cada municipio, donde la presidenta de Loreto acudió acompañada del síndico municipal Rigoberto Gómez, Marlén Alvarado Davis, secretaria general y Loreto Arce Davis, tesorero del H. X Ayuntamiento.

En ese contexto, la alcaldesa expresó que la rendición de cuentas es una obligación de todo servidor(a) público(a), pues deben presentar de manera oportuna, completa y presupuestaria, los recursos públicos que ejerció y administró a favor de la ciudadanía.

 “Estamos muy contentos con la firma de este convenio, porque hemos avanzado para tener la información digitalizada y al alcance de todos y todas” comentó.

En un evento encabezado por la Presidenta de la Mesa Directiva del período permanente diputada María Guadalupe Moreno Higuera y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Luis Armando Díaz, acudieron también el Auditor Superior del Estado, Ricardo Verdugo Llanas, la Secretaria de Finanzas Bertha Montaño, el Magistrado Presidente Daniel Gallo Rodríguez, Ariel Castro cárdenas, secretario general de los Cabos, el tesorero  Antonio Talamantes, las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga, de Comondú Iliana Talamantes, Ileana Montaño, tesorera municipal de Mulegé y por parte de Loreto, la alcaldesa Paola Cota Davis.

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *