Noticias

Reinicia en BCS la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

La Paz, Baja California Sur.- La nueva etapa de incorporación al padrón de derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en las entidades que no tienen previstos procesos electorales, reinició este lunes 18 de abril. En el caso de Baja California Sur las instalaciones de nuestra delegación empezaron a recibir nuevos solicitantes al inicio del horario habitual.

Con este objetivo, la Secretaría de Bienestar instaló Módulos de Bienestar en donde no hay proceso electoral en curso, para atender a las personas que cumplieron 65 años de edad entre los meses de enero y abril.

La Delegada de Programas para el Desarrollo en el estado de Baja California Sur, Yanssén Weichselbaum, explicó que la pensión es universal y un derecho constitucional que nadie podrá quitar a las personas adultas mayores, aunque cambie el gobierno, gracias a la reforma al artículo 4 de nuestra carta magna, propuesta por el presidente. Anunció que quienes inicien su registro recibirán la pensión bimestral a partir de junio a través de la tarjeta del Banco de Bienestar.

En el estado de Baja California Sur, se tiene un seguimiento de aproximadamente 3,000 casos especiales por aclarar en tanto se ha cubierto hoy en día hasta el bimestre mayo-junio. Esperando que, en próximo mes de julio, se atienda ya a un estimado de 50,000 derechohabientes en nuestra entidad.

Por otro lado, derivado de un convenio de colaboración entre el Gobierno de México y las entidades federativas, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad será universal con lo cual se podrán incorporar desde los 0 hasta los 64 años, edad previa a poder recibir la Pensión para el bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Este derecho constitucional podrá ejercerse mediante trámite presencial, sin intermediarios y con total transparencia, con atención personalizada de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes. A través del portal gob.mx/bienestar las personas podrán ubicar su módulo.

El registro de los derechohabientes se realizará de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido, con el siguiente calendario:

Fecha Letra del apellido paterno
18 y 25 de abril A, B, C
19 y 26 de abril D, E, F, G y H
20 y 27 de abril I, J, K, L y M
21 y 28 de abril N, Ñ, O, P, Q y R
22 y 29 de abril S, T, U, V, W, X, Y, Z
23 y 30 de abril Cualquier letra

Los documentos requeridos son:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional,

pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)

  • Comprobante de domicilio con vigencia máxima de seis meses (luz, agua,

teléfono, predial)

  • Teléfono de contacto.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es de tres mil 850 pesos bimestrales en 2022 y contempla un incremento anual de 20 por ciento hasta llegar a seis mil pesos en 2024.

Cualquier duda será atendida en la Línea de Bienestar 800 639 42 64.

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *