Noticias

Buscan fortalecer regulación de prestadores de servicios en bahía de La Paz

Los tres niveles de gobierno buscan regular de manera más coordinada la prestación de paseos en lancha en la bahía de La Paz, a fin de que pueda ser más eficiente y redunde en una mejor imagen y seguridad para los clientes, así como también que se protejan los recursos naturales de la zona.

En ese sentido, los mismos prestadores de servicio han buscado el respaldo institucional, ante los fraudes que se cometen a nombre de ellos, por la venta de paseos en lancha a través de internet, o incluso directamente en la zona del malecón, lo cual afecta la imagen de las empresas debidamente constituidas.

La directora de Turismo del Ayuntamiento de La Paz, Natalia Ruffo Castaño, expresó que si bien existen reglamentos y ordenamientos por parte de las autoridades, como lo es Capitanía de Puerto, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Turismo del Estado y Dirección de Comercio del Ayuntamiento, entre otras, es necesario tener una mayor vinculación de esas áreas.

Apuntó que a diferencia de otros tiempos, actualmente se ha logrado un avance importante en ese sentido, pero que todavía queda mucho por hacer, principalmente en lo que se refiere a la seguridad de los paseantes, la protección de los recursos naturales y el fraude en contra de los visitantes.

Agregó que afortunadamente existe la voluntad de las partes para enfrentar la problemática, ya que por ejemplo, antes cada instancia contaba con su propio padrón de prestadores de servicios, y actualmente se ha logrado unificarlo, detectándose así a los que no cumplen con determinadas especificaciones.

Igualmente mencionó que todas las embarcaciones cuentan con GPS, mediante el cual se monitorea que cumplan con las disposiciones en la materia, desde la velocidad con la que avanzan, hasta el respeto de cantidad y límites en los cuerpos de agua, como pueden ser Balandra, Espíritu Santo, La Lobera y avistamiento del tiburón ballena, entre otros puntos.

Consideró que los mismos prestadores de servicios se encuentran interesados en que se fortalezca la regulación de la actividad, y que se respete la reglamentación, puesto que están conscientes de que es una actividad lucrativa que les beneficia en su economía, y por lo tanto, no pueden ellos mismos echarla a perder, de ahí que incluso se conviertan también en promotores del respeto de la norma y de los recursos naturales. (Por: Arturo Nieves).

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *