Noticias

Disidencia magisterial vuelve a parar labores; están mal orientados, dice SNTE

Mientras los trabajadores disidentes de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon otra vez en La Paz y se concentraron en Palacio de Gobierno, el secretario general seccional, Elmuth Castillo Sandoval, consideró que quienes realizan las movilizaciones están mal orientados sobre los temas que proponen, y los llamó a la reflexión.

Como se había programado, el paro de labores en distintas escuelas de educación básica continuó este jueves 13 de marzo, luego de que el miércoles también suspendieron actividades, por permanente demanda de una reforma integral de la Ley del Issste, así como también que se modifiquen los años de servicio para poder jubilarse y que se mejore la tabla de pensiones, entre otros puntos.

Con consignas como “reforma del Issste, que friega nos metiste”, “Morena decía que esto cambiaría, mentira, la misma porquería”, “el SNTE ausente no lucha por su gente”, “va a caer, la reforma va a caer”, los trabajadores de la educación avanzaron por la avenida Isabel La Católica y se apostaron en la plaza de la Reforma de Palacio de Gobierno, como parte de las movilizaciones programadas para esta semana.

En entrevista con medios de comunicación, Manuel Acevedo Arredondo, que es uno de los voceros de estas movilizaciones, dijo que ya no tolerarán más engaños, por lo cual advirtió que si el próximo martes en el Congreso del Estado no se da lectura al punto de acuerdo para que se en el Congreso de la Unión se haga una revisión a fondo y se incluya el apartado de pensiones en la reforma a la Ley del Issste, entonces se radicalizarán sus medidas de presión.

A su vez, Carlos Betancourt, también vocero de la disidencia magisterial, comentó que las acciones de protesta continuarán la próxima semana, y que en su momento se darán a conocer, sin embargo, dejó entrever que una de estas será la presencia masiva en el Congreso del Estado, para escuchar precisamente ese punto de acuerdo.

Mientras tanto, el dirigente de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval, llamó a la reflexión a quienes participan en estas movilizaciones, con su argumento ya expresado en ocasiones anteriores, de que los paros de labores deben ser el último recurso y no el primero, y que las puertas del sindicato se encuentran abiertas al diálogo.

Elogió lo que consideró bondades de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, pero que en la parte que no está de acuerdo es en el incremento a las aportaciones que se les pretendía hacer a los trabajadores en materia de salud, y pugnó por una reforma integral, que mejore los salarios de los trabajadores, porque seguramente con eso, el sistema de pensiones sería diferente.

Rechazó la modificación de los años de servicio a 28 y 30 años, pues aseguró que en ningún país, por más desarrollado que sea, los trabajadores se jubilan a los cuarenta y tantos años, y consideró que quienes encabezan estas movilizaciones, tienen intereses políticos sindicales; es decir, que pretenden quedarse con la dirigencia del SNTE en la entidad, y por ello “quieren estar en la palestra”.

A su vez, Carlos Bentacourt precisó que las movilizaciones que han realizado están dando resultados, ya que como parte de las acciones a nivel nacional, se logró que se pausara la reforma a la Ley del Issste y aclaró que en Baja California Sur, las acciones de protesta se realizan en todo el Estado. (Por: Arturo Nieves).

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *