“Lorena” causa estragos en el sur de BCS; ahora se dirige al norte
A su paso por el sur de Baja California Sur, el huracán “Lorena” causó diversos estragos que tienen que ver con pérdidas materiales y complicaciones en la movilidad, pero afortunadamente no se reportan víctimas mortales.
De acuerdo a los más recientes reportes, los municipios de Los Cabos y La Paz se vieron afectados principalmente por la lluvia, generando la suspensión de la energía eléctrica y el suministro de agua potable en algunos puntos.
Las mayores afectaciones se tuvieron en Los Cabos, donde las corridas de agua fueron intensas y variadas, arrastrando grandes cantidades de tierra, piedras y basura, mucha de la cual se acumuló en las playas donde los turistas suelen recrearse.
Ante las complicaciones en el traslado de las personas, fue necesario suspender clases, así como las labores en dependencias de gobierno, y se pidió la solidaridad del sector empresarial en ese sentido.
También se abrieron los refugios temporales, donde hasta este miércoles por la tarde se habían reportado 64 personas albergadas en lo que pasaba la lluvia.
En Cabo San Lucas se reportó la afectación de algunas embarcaciones turísticas en la marina, debido al fuerte oleaje durante la noche del martes.
Mientras tanto, en algunas comunidades de la zona rural, entre los municipios de La Paz y Los Cabos, fueron derribados algunos postes y árboles, en tanto que la corriente arrastró vacas y otros animales domésticos.
El puente Santa Cruz, una de las obras más prominentes del gobierno federal pasado, recibió su primer embate de corridas de agua, aparentemente sin presentar daños estructurales, aunque si fracturó la cobertura de los terraplenes.
No pudieron faltar los vehículos atrapados en vados, siendo arrastrados por el caudal de agua y sepultados por la arena y piedras, por lo que, luego de pasada la lluvia, autoridades implementaron un operativo de apertura de accesos y rescate de automóviles.
Como ya es costumbre, la Unidad de Medicina Familiar 6 del Seguro Social en San José del Cabo, volvió a inundarse, por lo cual fue necesario desalojar algunas áreas y suspender el servicio externo.
Un caso curioso fue el de una tortuga desovando en una playa de Los Cabos, en pleno huracán.
En La Paz hasta el momento se había reportado la falta de energía eléctrica en algunas colonias, así como de agua potable, debido supuestamente, a los cortes eléctricos que afectaron unos cinco pozos.
Además, se interrumpió la circulación en diversos puntos debido a las avenidas de agua, e igualmente algunos vehículos se quedaron varados.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) estima que las lluvias continuarán en gran parte del Estado, en tanto que el huracán “Lorena” continuará avanzando hacia el norte, donde se pronostica que toque tierra como tormenta tropical en el transcurso del jueves por la noche o viernes temprano, en la zona Pacífico Norte en el municipio de Mulegé. (Por: Arturo Nieves).
