Del 3 de noviembre al 15 de diciembre se abrirá la ventanilla del “Programa Mil Días de Vida”: SMDIF Loreto
Del 3 de noviembre al 15 de diciembre 2025, se abrirá la ventanilla del “Programa Mil Días de Vida” y se recibirán los documentos para el año 2026 de los programas del Adulto Mayor; Discapacidad; Prioritarios, Primero 1000 días de vida y niñas y niños de 2 a 5 años no escolarizados, anunció Cindy Janet Díaz Talamantes, directora del DIF municipal.
Afirmó que los programas alimentarios que ofrece SMDIF Loreto, son importantes porque buscan mejorar la nutrición de grupos vulnerables (niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad) a través de la entrega de apoyos alimentarios.
Con ellos, se orienta sobre alimentación saludable, para contribuir al derecho humano a la alimentación, disminuyendo la desnutrición, previniendo enfermedades y apoyando la permanencia escolar.
Actualmente, el XI Ayuntamiento que preside la alcaldesa Paz Ochoa Amador, atiende un padrón de 1,027 beneficiarios (adulto mayor, discapacidad, prioritarios, niñas y niños de 2 a 5 años no escolarizados, primero 1000 días) de los cuales se han entregado 8,216 despensas correspondientes a los meses de enero a agosto 2025 y están distribuidos en los siguientes sub-programas, (por colonia, y rancherías de nuestro Municipio).
La funcionaria reconoció el trabajo de los responsables de estos programas, por ser un gran equipo que busca el bienestar y calidad de vida de las familias loretanas, trabajando con amor, responsabilidad, empatía, ellos son: María Edel Murillo Romero, encargada de los programas de atención Alimentaria en los primeros 1000 días y programa de atención a personas en Situación de Vulnerabilidad Niños y Niñas de 2 a 5 años no escolarizados; Brayan Daniel Moreno Davis, encargado de Sub-Programa de Discapacidad; Edith Robles Osuna, Coordinadora General de SMDIF Loreto, de los Programas Alimentarios (modalidad fría) y de los Sub-Programas de Adulto Mayor y Prioritarios.