Playa El Coromuel, ejemplo de protección de la tortuga golfina en BCS
El Gobierno de Baja California Sur, a través de la Administración Portuaria Integral (API) y en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), trabaja desde hace tres años en la conservación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea). En la actual temporada de anidación, 21 hembras depositaron más de 2 mil 200 huevos en la playa El Coromuel.
Carlos Jarquín Reyes, supervisor de Seguridad del parque acuático El Coromuel, explicó que la PROFEPA traslada los huevos a jaulas especiales construidas por la API, donde se garantiza su incubación de 45 días.
En este sentido, indicó que el personal supervisa el desove, el enrejado y la eclosión, con vigilancia continua, protegiendo así a esta especie en peligro de extinción.
“Buscamos sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a esta especie y brindar la oportunidad de liberar al menos una tortuga, fomentando el contacto directo con la naturaleza”, agregó.
Mencionó que, derivado de esta coordinación, la playa se ha convertido en un referente de conservación; solo el año pasado se liberaron más de mil 100 tortugas al mar. Además, se promueve la liberación gratuita con la participación de niñas y niños, fomentando conciencia ambiental en las nuevas generaciones, concluyó Jarquín Reyes.