Baja California Sur presenta una ocupación hospitalaria por dengue menor del 2.6%
Como parte de las acciones de prevención y control de enfermedades en 2025, el sistema hospitalario de Baja California Sur reporta una ocupación por dengue menor al 2.6%, con 22 de 858 camas ocupadas por pacientes que reciben manejo clínico de acuerdo a los protocolos establecidos, informó la titular de la Secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Durante este verano, la dependencia estatal ha llevado a cabo jornadas de fumigación en más de 27 mil hectáreas de Los Cabos y La Paz, lo que ha contribuido a reducir riesgos. Hasta ahora se ha registrado una defunción por esta enfermedad en la entidad, añadió.
Actualmente, las labores de fumigación se desarrollan en Comondú y Mulegé y continuarán en Loreto a partir del 24 de octubre. Además, brigadas llevan a cabo nebulización en colonias de La Paz y Los Cabos, donde se han reportado casos probables.
La médica señaló que Baja California Sur presenta 250 casos confirmados: 222 en La Paz, 20 en Los Cabos, 6 en Comondú y 2 en Loreto.
Estas acciones se complementan con visitas domiciliarias del programa de vectores, donde se aplican larvicidas y se orienta a la población sobre saneamiento básico para eliminar criaderos de moscos. La participación de la comunidad es clave, ya que la fumigación solo impacta al mosquito adulto, puntualizó Guluarte Castro.