Refuerza Castro Cosío el apoyo al sector pesquero y acuícola de Comondú
Como parte del respaldo permanente al sector primario, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó en el municipio de Comondú la entrega de beneficios del Programa Estatal de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas a 180 pescadores y acuicultores de distintas comunidades de la región.
El mandatario estatal destacó que su administración mantiene el compromiso de fortalecer las actividades productivas que generan bienestar en las familias sudcalifornianas, reconociendo el esfuerzo diario de quienes dependen de la pesca y la acuicultura para impulsar la economía local.
Acompañado por el alcalde Roberto Pantoja Castro y el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, Castro Cosío subrayó la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y los productores para continuar avanzando en el desarrollo del sector.
Reunidos en la Plaza Zaragoza de Ciudad Constitución, el Gobernador entregó equipos por un monto de 7.7 millones de pesos, entre ellos 11 motores fuera de borda (9 para pesca comercial y 2 para pesca deportiva), 22 lotes de artes de cultivo, 7 lotes de redes y cabos, 4 kits de seguridad, además de equipos para valor agregado y módulos de preengorda para granjas de ostión.
Estas acciones benefician a 36 cooperativas pesqueras y 13 permisionarios, entre productoras y productores provenientes de Villa Morelos, Zaragoza, Tembabiche, Santo Domingo, San Carlos, López Mateos, La Poza, María Auxiliadora, El Horconcito, Ciudad Constitución y Puerto Chale.
Asimismo, se han destinado 20 millones de pesos a través del Comité Estatal de Sanidad Acuícola, lo que ha permitido mantener la exportación de productos sudcalifornianos a mercados internacionales, como el reciente envío de ostión a Estados Unidos.
Finalmente, Víctor Castro Cosío reiteró que el Gobierno del Estado mantendrá el respaldo a las y los productores del sector, impulsando su crecimiento y fortaleciendo el desarrollo económico de las comunidades rurales.
