Concluye con éxito el III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica en La Paz
Con gran éxito se llevó a cabo el III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, en el municipio de La Paz, Baja California Sur, bajo el lema “Aprendizaje Basado en el Lugar”, con la participación de más de 700 personas provenientes de 57 ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos y Alemania, incluyendo alcaldes, representantes y especialistas que compartieron experiencias sobre educación, sostenibilidad y bienestar comunitario.
Durante este importante encuentro se abordaron tres ejes temáticos: Aprendizaje Basado en el Lugar para la Regeneración Territorial Urbana, Participación Comunitaria y Espacios Públicos como Escenarios de Aprendizaje, y Enfoques Locales de Aprendizaje para Nuevas Economías y Emprendimientos Verdes.
Durante los días del foro se realizaron conferencias, sesiones plenarias, exposiciones, conversatorios y actividades de campo, desarrolladas en distintas sedes como el Centro de Convenciones, el Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, el estadio Guaycura, el buque Baja Star de Baja Ferries, el hotel Índigo, y las instalaciones de Efecto Arena y Epi México.
Como parte de este encuentro, la alcaldesa Milena Quiroga Romero fue nombrada presidenta de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, esta distinción refuerza el liderazgo de su administración en la promoción del aprendizaje, la innovación y el desarrollo sostenible.
En el evento de clausura celebrado en el kiosco del malecón, las y los asistentes expresaron su agradecimiento por las atenciones recibidas desde su llegada a La Paz, destacando la hospitalidad de su gente y el éxito de la organización.
