Noticias

Certifica COFEPRIS agua de la potabilizadora “La Buena Mujer” e inicia distribución en la red: Milena Quiroga

La presidenta municipal Milena Quiroga Romero anunció que el agua de la planta potabilizadora “La Buena Mujer” obtuvo la certificación emitida por COFEPRIS y que desde el sábado inició su distribución en la red, para beneficio de más de 35 mil familias de manera directa y 60 mil de manera indirecta.

En conferencia de prensa, acompañada por integrantes del Cabildo, dijo que hace unos días recibieron los resultados del laboratorio certificado que demuestran que cumple con los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021.

“Es un agua de excelente calidad, estamos muy contentos de poder compartir con ustedes el funcionamiento de la potabilizadora, el inicio de la distribución y la garantía de que el agua cumple con la calidad”, comentó.

La entrada en operación de la potabilizadora beneficiará directamente a colonias que históricamente han tenido rezago en el suministro, como Márquez de León, Villas de Guadalupe, Paredones, Laguna Azul, Lagunitas y Vista Hermosa, que a partir de ahora recibirán agua con mayor presión y durante más tiempo, mejorando los tandeos y la continuidad del servicio.

“Ahora van a tener más tiempo el agua y la idea es que con este volumen, se empiece a regular para que tengan agua un día más a la semana”, añadió.

Por su parte, la ingeniera Abigail Solano Sánchez, responsable del área de potabilización y tratamiento del OOMSAPAS La Paz, explicó que se realizaron ajustes técnicos en los sistemas de filtración y remoción de manganeso, sustituyendo los antiguos medios filtrantes de arena y se añadieron filtros de carbón activado para garantizar mayor pureza y estabilidad.

Además, expuso que tras el proceso de potabilización el agua tiene un nivel neutro de PH de 7.5, lo que la hace de excelente calidad para el consumo humano ya que no requiere mineralización ni otros procesos que deben realizar quienes purifican agua con ósmosis inversa o con carbón activado que arrojan un líquido alcalino con 5.5 de PH.

“Contamos con resultados positivos de COFEPRIS y de laboratorio certificado, también continuaremos con los controles internos permanentes que realizamos en nuestro laboratorio y cada tres meses se harán los externos, tal como marca la norma”, precisó.

Posterior a la conferencia, la alcaldesa, regidores y directivos del OOMSAPAS, ofrecieron a los medios de comunicación un recorrido por las instalaciones de la planta para exponer el proceso, funcionamiento, sistema de filtrado y el producto final, el cual probaron para verificar que es un líquido completamente incoloro, sin olores, ni sabor, de calidad certificada y apta para consumo humano.

La presidenta municipal recordó que este proyecto forma parte del Plan Integral “Más Agua para La Paz”, que contempla no sólo nuevas fuentes de abastecimiento como esta potabilizadora, además, de la presa El Novillo y la exploración de pozos en la zona sur, así como la modernización de líneas de distribución y un sistema de monitoreo permanente 24/7.

“Este es un paso muy importante en el camino para garantizar agua de calidad para todas y todos los paceños. Gracias al esfuerzo conjunto de nuestro equipo técnico y al compromiso de OOMSAPAS, hoy podemos decir que el agua de la presa “La Buena Mujer” ya es una realidad y está llegando a los hogares”, concluyó Quiroga Romero.

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *