Destaca Milena Quiroga acciones para erradicar la violencia de género
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, reiteró la importancia de que la ciudadanía esté informada y sepa identificar señales de violencia, así como los lugares a los que puede acudir para recibir apoyo y cómo prevenir estos actos a través de pláticas dirigidas a todos los sectores.
La alcaldesa enfatizó que “el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, esto marca el inicio de 16 días de activismo y termina el 10 de diciembre, para hacer conciencia y erradicar todas las formas de violencia contra la mujer, las niñas y también promover la prevención, la protección y la igualdad”.
El Ayuntamiento tiene presencia en cuatro centros de atención: el Centro de Justicia para las Mujeres en Carabineros casi esquina Colosio; el Centro de Atención a las Mujeres del Instituto Municipal, ubicado en Diana Laura; el Refugio Municipal para Mujeres en Situación de Violencia Extrema y sus Hijas e Hijos; así como la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, en la colonia Roma.
La titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Christa González Robinson, informó que en el periodo de un año se han realizado más de 2,600 servicios en el Centro de Atención a las Mujeres de Diana Laura y el módulo del Centro de Justicia, incluyendo asesorías jurídicas y procesos legales como pensiones alimenticias, custodias, divorcios y asesorías penales, servicios de psicología clínica e infantil.
En el refugio municipal, durante el mismo periodo, atendieron a 47 personas, con 3,364 servicios, destacando el área de enfermería con más de 900 intervenciones, debido a la gravedad en la que llegan las víctimas, seguido del área educativa, que acompaña procesos legales y académicos como la conclusión de la preparatoria y cursos de inserción laboral.
Por su parte, la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia informó que de enero a la fecha se han brindado 1,889 atenciones; los servicios incluyen controversias del orden familiar, pensiones alimenticias, pérdida de patria potestad, reconocimientos de paternidad, adopciones, registros extemporáneos y acreditaciones de concubinato.
Respecto al programa permanente de prevención en zonas urbanas y rurales se ha impactado en más de 23 mil personas a través de talleres, pláticas y jornadas. Asimismo, con los programas de empoderamiento e igualdad, como Mujeres Gestoras y Mujeres en Oficios Rompiendo Estereotipos, se atendieron a 1,645 beneficiarias.
Informaron que recientemente el Cabildo de La Paz aprobó destinar 350 mil pesos para el nuevo programa de Fortalecimiento a Madres Cuidadoras de Infancias con Autismo, que apoyará a 50 mujeres cuidadoras no remuneradas. Además, este año se concretó la ampliación del refugio municipal con una inversión del FOIS por un millón 843 mil pesos.
En materia de seguridad, a través de la Mesa Violeta se han realizado 827 talleres preventivos, alcanzando a más de 85 mil personas. También se adquirieron 12 patrullas violeta y se destinó capacitaron a 145 elementos de la Policía Municipal en atención con perspectiva de género, protocolo nacional para casos de violencia contra las mujeres y feminicidio, atención a víctimas y unidades especializadas de género.
“En La Paz nos cuidamos todas y todos, y esto es un poco de lo mucho que estamos haciendo y trabajando para que no le vuelva a pasar a ninguna mujer”, concluyó Milena Quiroga.
