Noticias

Prepara INEGI censos económicos en BCS; inicia etapa de contratación de personal

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), prepara los censos económicos 2024, que arrancarán en febrero y concluirán en mayo, por lo cual ya se encuentran en la etapa de contratación del personal que conformará toda la estructura operativa.

La coordinadora estatal de la institución en la entidad, Araceli Alvarado Avendaño, manifestó que ya se abrió el registro de aspirantes a participar como responsables de área, jefes de campo o supervisores y censores.

Recordó que estos censos son de suma importancia para el país, puesto que permite recabar indicadores económicos del país, y en este caso de Baja California Sur, que son fundamentales para la toma de decisiones, así como para la academia e investigación, entre otros aspectos.

Manifestó que para ello se visitarán establecimientos, pero también domicilios donde se ejerza alguna actividad económica, con el fin de contar con la mayor información posible.

Respecto a la contratación de personal, los interesados pueden acudir a las oficinas del INEGI en La Paz o bien enviar sus datos al correo electrónico inegi.bcs.reclutamiento@gmail.com, recordándose que se requieren estudios mínimos de secundaria, aunque de preferencia que sean de preparatoria, y tener conocimiento de geografía de su comunidad.

Expuso que se cubrirán cinco puestos de responsables de área, 21 de jefes de campo y 105 censores, que son los que recorrerán las zonas urbanas del Estado, recabando directamente la información, aclarándose que los sueldos irán dependiendo del puesto, de los 13 a los 15 mil pesos mensuales.

Para los censos económicos del año entrante, en Baja California Sur se contará con cuatro oficinas, que son las centrales de La Paz, así como otra en San José del Cabo, una más en Cabo San Lucas, y la de Ciudad Constitución.

Entre la información que podrá conocerse, se encuentran lo que se produce en la entidad, cuál es la actividad predominante, personal ocupado, cuántos son hombres y cuántas mujeres, entre otros indicadores. (Por: Arturo Nieves).

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *