En tiempo récord, inversiones estadounidenses en Baja California Sur contribuyen a transitar a energías más limpias

Esta energía se produce con gas licuado en vez de combustóleo, por lo que es menos contaminante y reduce las emisiones a la atmósfera, disminuye costos, aumenta la eficiencia energética y ayuda a cuidar el medio ambiente.
La planta de gas licuado de NFE en La Paz, la cual fue finalizada en 2021 haciéndola la más nueva de la compañía, ha contribuido a reducir el uso de combustóleo en Baja California Sur en más de 25 por ciento, al remplazarlo con gas licuado, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias de la región.
A New Fortress Energy, se le suman otras inversiones y tecnologías estadounidenses a través de compañías como Eurus America e Invenergy. Las tres compañías generan 220 MW en energías limpias y menos contaminantes, representando un tercio de la generación del Sistema Eléctrico de Baja California Sur. Sobre las otras dos inversiones estadounidenses, podemos resaltar:
-
La planta solar de Invenergy es uno de los proyectos de energía renovable más modernos de México. Tiene una capacidad de producir 35 MW y puede almacenar 20 MW, lo que permite contar con electricidad a pesar del cambio de condiciones ambientales.
-
La planta Eólica Coromuel de Eurus America tiene la capacidad de producir 50 MW, lo que representa alrededor del seis por ciento de la demanda energética del estado. A su vez, cuenta con almacenamiento que sirve como respaldo a la red eléctrica.
Además de contribuir a proteger el medio ambiente y las riquezas naturales Baja California Sur, las inversiones estadounidenses ayudan a que la calidad de vida de las personas sea mejor, tanto por contar con mejor calidad del aire, como por tener opciones de energía más limpias, seguras y asequibles que respondan a la demanda energética, particularmente en los meses más calurosos de año. Así, impulsamos los esfuerzos que emprendemos con el Gobierno de México para transitar hacia energías limpias, cuidar el planeta y fomentar tanto el desarrollo como el turismo sustentable.