Orienta Issste a trabajadores sobre cómo actuar ante un riesgo de trabajo en BCS
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), desde su representación estatal en Baja California Sur y a través de la Subdelegación de Prestaciones, informa a los trabajadores sobre los pasos a seguir en caso de un riesgo de trabajo con el objetivo de garantizar su protección y salvaguardar sus derechos.
El subdelegado de Prestaciones, José Jesús Flores Castro, destacó que en caso de un accidente o enfermedad en el ejercicio o con motivo del trabajo, las dependencias y entidades están obligadas a notificar por escrito al Issste dentro de los tres días siguientes del incidente. Asimismo, los trabajadores o sus familiares también deberán reportar el suceso ante la oficina de Medicina del Trabajo en la Subdelegación de Prestaciones.
Posteriormente, el trabajador o sus familiares deben solicitar la calificación del riesgo de trabajo dentro de los 30 días hábiles siguientes al suceso. Si el accidente afecta parcialmente su capacidad laboral, pueden obtener un dictamen de incapacidad parcial. En caso de que su estado de salud lo requiera, se les puede autorizar un cambio de actividades. Si el accidente les imposibilita continuar desempeñando sus funciones, pueden recibir un dictamen de incapacidad total.
“Nuestra prioridad es garantizar que los trabajadores cuenten con la información y los recursos necesarios para enfrentar situaciones de riesgo laboral. Estamos comprometidos con su protección y bienestar”, afirmó Flores Castro.
Para más información, los trabajadores pueden acudir a las oficinas de la Subdelegación de Prestaciones del Issste en Baja California Sur, ubicadas en calle México, entre Nicolás Bravo e Ignacio Allende, fraccionamiento Perla, en La Paz, o bien, a los correos electrónicos institucionales: rafaela.mascareno@issste.gob.mx; emma.cota@issste.gob.mx; Jorge.escorza@issste.gob.mx; Teléfono: 612-12-518-56 extensión 95696.
