Familiares de pescadores detenidos en EU buscan que Presidenta de México interceda por ellos
Familiares de los pescadores de Puerto San Carlos detenidos en los Estados Unidos por presunto tráfico de personas, acudieron a Palacio de Gobierno del Estado, para buscar una audiencia con el Gobernador, a fin de que interceda por ellos ante la Presidenta de la República, para que gestione que no se les aplique la pena de muerte o la cadena perpetua, como se pretende.
En voz de Claudia García Osua, cuñada de uno de los detenidos, aseguró ante medios de comunicación que Julio César Zúñiga Leyva, de 30 años y Jesús Iván Rodríguez Leyva, de 26, son personas honradas y reconocidas en San Carlos por ser muy trabajadores, pero que fueron en busca del sueño americano y hoy son culpados de algo que no hicieron.
Relató que debido a la difícil situación económica que enfrentaban, decidieron probar suerte en el vecino país del norte, intentando ingresar de manera ilegal, sin embargo, el pasado 5 de mayo la embarcación en la que eran transportadas por “polleros” alrededor de 15 ilegales, tuvo una volcadura frente a las costas de San Diego, California, perdiendo la vida tres personas.
Fueron cinco las personas detenidas por ese accidente, entre las que se encuentran los dos sancarleños, quienes son acusados de la máxima responsabilidad en los hechos, por Introducción de Extranjeros con Resultado de Muerte, e Introducción de Extranjeros con Fines de Lucro, que aplica condenas que pueden alcanzar la cadena perpetua o la pena de muerte, más sanción económica de 250 mil dólares.
Los otros tres detenidos, incluida una mujer, solo están acusados de Transporte de Extranjeros Ilegales, por lo cual la pena máxima es de 10 años de cárcel y una multa económica de 500 mil dólares.
Los familiares de Julio César y Jesús Iván, alegan que si bien pudieron cometer un ilícito al ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos, no tienen por qué cargar con la responsabilidad mayor en los hechos, puesto que ellos solo eran parte de los pasajeros, y no quienes organizaban esos traslados.
Las madres de ambos pescadores y buzos de San Carlos, Fátima Leyva y María Micaela Luna, así como María Cruz León, esposa de Julio César Zúñiga, solicitaron entre lágrimas el apoyo del gobierno estatal para que haga llegar el mensaje a la Presidenta de la República, y esta intervenga ante el gobierno de los Estados Unidos a fin de que se les juzgue por la culpa que puedan tener como ilegales, más no por aquello que no cometieron.
Por lo pronto, esperarán que el gobierno los reciba, en tanto que el jueves 15 de mayo los pobladores de San Carlos realizarán una marcha y concentración en el mismo poblado, para pedir a las autoridades que atiendan este reclamo de justicia, y no se deje en el olvido a estos dos ciudadanos mexicanos que lo único que piden es justicia. (Por: Arturo Nieves).
