Ponen en marcha receptor temporal de residuos forestales en comunidad de Ensenada Blanca
Para llevar a cabo una gestión adecuada y sostenible del producto de podas en zonas rurales, las regidoras Guadalupe Villalobos Drew y Yanicsa Higuera Fiol, pusieron en marcha un centro receptor temporal de residuos forestales en la comunidad de Ensenada Blanca.
Guadalupe Villalobos regidora comisionada a comunidades rurales, detalló que se trata de una oquedad, donde funcionarios públicos depositarán los materiales quebrados, contará con vigilancia para evitar que se viertan otro tipo de residuos y maquinaria pesada hará el recubrimiento de manera periódica.
Por su parte, la regidora comisionada a ecología Yanicsa Higuera, destacó la asesoría del director de medio ambiente, recursos naturales y sustentabilidad del XI Ayuntamiento, Alex Estrada Mendoza, en la implementación de acciones de poda, traslado, manejo y disposición final de los residuos.
la iniciativa surge de la subdelegada Elizabeth Romero Viveros, a raíz de la gran cantidad de rama seca y palizada que se genera en las comunidades vecinas de Liguí y Ensenada Blanca por podas domiciliarias y en espacios públicos, lo cual representa un riesgo latente de incendios forestales.
Una política pública constante de la alcaldesa Paz Ochoa, ha sido promover el cuidado del medio ambiente y la cultura del reciclaje, las funcionarias aseguraron que, con estas acciones, se protege a la población al reducir posibles siniestros, se aprovecha el material como composta para enriquecer el suelo y se embellece el entorno de las comunidades.
