Por cuatro años BCS ha sido el principal productor de ostión en el país
Por cuarto año consecutivo Baja California Sur se mantiene como el principal productor de ostión en el país, con dos mil 400 toneladas al año, informó el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Alfredo Bermúdez Beltrán.
Recordó que para ello se cumple con el ciclo completo en la producción, desde la producción de la semilla, la ostrilla y dar el tamaño comercial de este molusco bivalvo muy solicitado en el mercado nacional e internacional.
El funcionario estatal comentó que ya es el cuarto año en que la entidad lidera a nivel nacional en volumen de producción con esas dos mil 400 toneladas anuales, por lo cual añadió que “no queremos soltarlo”.
Expresó que mantener un alto nivel en la producción es algo que beneficia mucho a las comunidades de la costa del Pacífico, donde se da el mayor desarrollo acuícola, como en el Golfo de California donde apenas se empieza a implementar.
Precisó que en la producción de ostión se tienen registrados a más de 600 pescadores, destacando que de esos, alrededor de 400 son mujeres.
El titular de la Sepada, consideró que la acuacultura es el futuro de la actividad pesquera, ya que resembrar el mar es la alternativa para poder hacer rentable la pesca, principalmente en una entidad donde se posee el 23% del litoral mexicano.
Destacó que además Baja California Sur es un referente nacional respecto a la organización de los pescadores, dado que se cuenta con más de 800 Cooperativas, más de siete mil 500 productores, muchos de ellos jubilados ante el Seguro Social.
Bermúdez Beltrán, apuntó que además de la pesca comercial, también se regula la pesca deportiva, donde se tiene más mil 600 embarcaciones registradas, con más de 100 torneos de pesca tanto de altamar como de orilla. (Por: Arturo Nieves).