Antorcha Campesina rompe acuerdos con el gobierno de BCS
Denuncian integrantes del Movimiento Antorcha Campesina en Baja California Sur a su dirigente estatal, Ricardo Mendoza Madrigal y a Verónica Armenta, por romper los acuerdos previos que mantenían con el gobierno de Baja California Sur, frenado los avances en las gestiones que mantenía la agrupación.
De acuerdo con los inconformes, la fecha pactada para sostener una reunión con funcionarios estatales estaba programada para el 11 de septiembre, encuentro en el que se revisarían las peticiones relacionadas con temas de vivienda, apoyos sociales y respaldo a la preparatoria Moctezuma Ilhuicamina, en Cabo San Lucas. Sin embargo, criticaron que los dirigentes decidieran adelantar las acciones de protesta y tomar por la fuerza la Casa de Gobierno y las oficinas del Cattac en Cabo San Lucas, pese a que existía un compromiso formal para dialogar.
Los inconformes dieron a conocer que estas decisiones unilaterales obstaculizan las gestiones que por años han impulsado las bases de la organización, como la demanda de vivienda para más de cuatro mil familias de escasos recursos en La Paz y Los Cabos, además de la entrega de paquetes alimenticios y programas de mejoramiento de vivienda a través del Instituto de Vivienda (INVI).
Los inconformes expresaron que la mayoría de los integrantes del Movimiento están en desacuerdo con esas medidas, pues consideran que reducen la posibilidad de alcanzar acuerdos.
Insistieron en que la vía para resolver las demandas debe seguir siendo el diálogo y no la confrontación que, afirmaron, responde únicamente a decisiones de la dirigencia estatal.
