Ayuntamiento de La Paz participa en Seminario Internacional sobre Transporte Urbano Bajo en Carbono en la República Popular de China
En el marco del convenio de colaboración bilateral entre el Gobierno de México y la República Popular China, el director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de La Paz, Roberto Izquierdo Soto, participó en el Seminario Internacional sobre Transformación del Transporte Urbano Bajo en Carbono para China y América Latina.
Este importante evento fue organizado por el Centro Global de Innovación y Conocimiento en Transporte Sostenible (GSTIKC), que depende del Ministerio de Transporte de la República Popular China, y se llevó a cabo del 1 al 15 de septiembre en diversas ciudades de China, incluyendo Beijing, Tianjin y Qingdao.
Durante el seminario, se contó con la participación de representantes de diversos países de América Latina, entre ellos México, El Salvador, Colombia, Brasil, Argentina, Panamá y Uruguay, generando el intercambio de experiencias, estrategias y visiones comunes en torno a la movilidad sostenible y el desarrollo urbano resiliente.
El titular del IMPLAN tuvo una activa participación en las actividades del seminario, incluyendo reuniones con distintos Ministerios de Transporte de China, así como en ponencias y presentaciones técnicas, en las que se expusieron las acciones que el Ayuntamiento de La Paz ha desarrollado en materia de transporte, políticas públicas para la reducción de emisiones y diversos esquemas medioambientales.
Además, se identificaron herramientas, tecnologías y modelos de política pública implementados por el gobierno chino, con el propósito de analizarlos e impulsar su adaptación en el contexto local.
“Esta experiencia permitirá fortalecernos en términos institucionales y técnicos, y promoverá nuevas rutas de cooperación internacional, así como capacitación continua del personal mediante espacios formativos como este tipo de seminarios”, expresó Izquierdo Soto.
Finalmente, añadió que como resultado de este intercambio, también se fortaleció la relación con el Consulado de China en Tijuana, lo cual abre nuevas oportunidades de colaboración y asistencia técnica para futuros proyectos de planeación urbana en La Paz.