Noticias

Retiran desechos químicos en Las Pocitas

A tres semanas de haberse evidenciado públicamente el tiradero de desechos tóxicos en Las Pocitas, las autoridades estatales y municipales iniciaron el retiro de dichos residuos, en tanto que el hecho ya se encuentra en manos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Fue en la sesión estatal del Consejo Estatal de Protección Civil de este martes 7 de octubre, donde la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina Armenta Cervantes, dio a conocer que comenzó el retiro de la basura tóxica, presumiblemente por los posibles efectos del huracán “Priscilla”.
Agregó que ya se dispuso de una brigada de 30 personas, así como maquinaria pesada y otros equipos, para levantar los tambos que derramaron lo que presumiblemente es combustible de desecho, así como medicamentos presumiblemente caducados y otras sustancias químicas, en labores que continuarían este miércoles 8.
Dijo que estas acciones se realizan de manera coordinada con el Ayuntamiento de La Paz, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Nacional del Agua, Protección Civil y Secretaría de Marina.
Por su parte, el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, calificó el hecho como un ecocidio y de criminales a quienes hicieron esto, tomando en cuenta que los desechos alcanzaron el arroyo de Las Pocitas, que durante mucho tiempo había esperado lluvias para poder elevar su nivel, y cuando al fin lo había logrado, fue contaminado.
Igualmente mencionó que en este hecho ya intervino la FGR, que realiza las investigaciones correspondientes a fin de tratar de dar con los responsables de este tiradero, que fue evidenciado a mediados de septiembre pasado.
Manifestó que además del daño a la tierra y el agua en Las Pocitas, existe el temor de que si a raíz de las lluvias del huracán “Priscilla”, el arroyo pueda aumentar su caudal y entonces la corriente lleve todos esos residuos biológicos al mar.
Como se recordará, en aquella ocasión hubo muchas voces que exigieron la intervención de las autoridades, siendo hasta el día 20 de septiembre cuando representantes del gobierno estatal, Ayuntamiento de La Paz, Comisión Nacional del Agua, Protección Civil, entre otras instancias, hicieron acto de presencia para constatar el desastre ambiental. (Por: Arturo Nieves).

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *