“Que tercer nivel del hospital Salvatierra, no sea solo la develación de la placa”: Fintras
Ante la carencia de insumos, equipos, instalaciones y medicamentos en el hospital Juan María de Salvatierra, el sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras), dijo: “esperemos que el tercer nivel no sea solo la develación de la placa”.
Luego de que este viernes, de manera conjunta el director nacional de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez y el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, develaron la placa que eleva a hospital de tercer nivel al Salvatierra, la dirigente estatal del Fintras, Marlene Cota, estableció que, “queremos creer que será para mejorar”.
Recordó que hay personal médico especializado, de enfermería y hasta administrativos, que llevan, en algunos casos, 11, 12 y hasta 13 años esperando una plaza, agregando que en su área de enfermería, hay 90 trabajadores que no cuentan con seguridad laboral.
Expuso que también les falta infraestructura para poder atender la demanda, ya que la capacidad instalada ha sido rebasada, además de los equipos que se dañan o han cumplido su vida útil, y la carencia de insumos para el área de enfermería.
Puso como ejemplo que cuentan con un solo autoclave de hace muchos años, que se repara cada 12, 20 o 30 días, pero que es con el que tienen que dar servicio a todo el hospital, además de la atención que se otorga a otras instituciones de salud por lo del intercambio de servicios.
Señaló que igualmente faltan camillas, de ahí que hay pacientes que son atendidos en sillas, además de que prevalece la carencia de medicamentos, al grado de no contar con ketorolaco y paracetamol, que suelen ser claves básicas, pero que ni a eso se ha llegado. Y lo mismo sucede con algunos antibióticos.
Respecto al tema del aire acondicionado, aseguró que sigue sin resolverse del todo, ya que si bien ha mejorado en los quirófanos, otras áreas continúan con altas temperaturas, además de que prevalece la humedad que puede dañar equipos.
La dirigente del Fintras advirtió que también sigue pendiente la entrega de uniformes correspondiente a este año, así como el retroactivo del incremento salarial del 2025, por lo cual consideró que primero se debió consolidar el segundo nivel, antes de otorgar el nombramiento de tercer nivel.
Cabe aclarar que de acuerdo con la placa develada, la conversión al tercer nivel se dio desde el pasado 22 de julio del 2025; es decir, días después de la visita que hiciera al hospital la presidenta, Claudia Sheinbaum, el 13 de julio, para inaugurar la remodelación de la sala de hemodinamia, y donde anunció que dicha institución alcanzaría ese rango.
Igualmente dijo que se destinarán 300 millones de pesos en mejoras para dar una adecuada atención de los usuarios. (Por: Arturo Nieves).