Confirman desfalco al Oomsapas de La Paz; investigan los hechos
Fue confirmado el desfalco al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, por la cantidad de 21 millones de pesos.
El faltante en las arcas del organismo paramunicipal, se detectó en diciembre del 2024, y desde enero de este año se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción en contra de quién o quiénes resulten responsables, informó la directora del Oomsapas, Zulema Lazos Ramírez.
La funcionaria explicó que en marzo se hizo una ampliación a la denuncia, en virtud de que al dar continuidad a la revisión contable, detectaron nuevos elementos de investigación que debían ser incorporados al expediente, mismo que actualmente sigue abierto.
También expresó que al mismo tiempo, se inició la apertura de carpetas administrativas al interior del Organismo Operador para determinar posibles faltas cometidas por servidores públicos que pudieran estar involucrados en los hechos.
A su vez, la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, manifestó que desde el comienzo de sus dos períodos de gobierno se han presentado denuncias por fallas administrativas dentro y fuera de la administración que encabeza, pues aseguró que no se van a permitir actos de corrupción.
En tanto, el contralor, Pavel Castro Ríos, estableció que actualmente se tienen abiertas más de 21 carpetas de investigación, de las cuales 13 de ellas corresponden a la venta de licencias falsas para el expendio de bebidas alcohólicas.
Dijo que las restantes corresponden fundamentalmente a dos faltas graves que son, el abuso de atribuciones y cohecho, destacando las redes de corrupción en la realización de trámites en protección civil, obras públicas y comercio.
Mencionó también el caso del área de panteones, donde se vendían fosas dobles o triples, pero esos recursos no ingresaban a las arcas del Ayuntamiento.
Igualmente se refirió a lo ocurrido en Catastro, donde se manipularon las claves catastrales para que determinados contribuyentes pagaran menos Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, presumiblemente a cambio de una dádiva.
Además, está el tema del Oomsapas, el de Punta Norte y lo relativo a licencias de construcción, y en general hubo separación temporal del cargo de servidores públicos, en algunos casos con reducción del sueldo hasta en un 70%, en tanto se desarrolla la investigación. (Por: Arturo Nieves).