Temperatura agradable en BCS para esta semana; máxima en La Paz con 33 y mínima de 13 en Vizcaíno
Temperaturas agradables son las que se tienen pronosticadas durante esta semana en Baja California Sur, cuando las máximas ocurrirían en La Paz con 33 grados como máxima, en tanto que las mínimas serían de 13 en El Vizcaíno.
En lo que pareciera ser la entrada a la etapa pre invernal, las condiciones del clima en la entidad se deberían al ingreso del frente frío número 7, que este martes ingresaría por Baja California y el miércoles empezarían a resentirse sus efectos en el municipio de Mulegé, con bajas temperaturas y rachas de viento.
Al sur de ese municipio, el frente frío pasaría a ser frente estacionario; es decir, la convección de dos masas de aire, una fría y otra caliente, que neutralizarían su movimiento, provocando nublados, algunas lloviznas y neblina.
De esta manera, del martes al jueves las condiciones de la temperatura serían prácticamente igual, con 33 grados en La Paz como máximo; en tanto que Los Cabos y Loreto estarían en 31; Ciudad Constitución, Heroica Mulegé, Santa Rosalía, Todos Santos y El Vizcaíno, entre 29 y 30.
En Guerrero Negro y la zona Pacífico Norte se recuperaría la condición habitual, por lo que sus registros más altos fluctuarían entre los 25 y 28, con mínimas de entre 13 y 18.
Para el viernes hay posibilidad de lluvias ligeras, precisamente provocadas por ese frente estacionario, en la región de Heroica Mulegé y Santa Rosalía; y el sábado se espera un incremento de la temperatura de 1 a 2 grados en Los Cabos, Ciudad Constitución y El Vizcaíno.
Mientras tanto, las autoridades meteorológicas dan seguimiento a la posible formación de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico sur mexicano, condiciones que generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones.
Será en las siguientes horas cuando se puedan definir modelos de posible desplazamiento, aunque considerando las condiciones climáticas en el Pacífico norte, donde el mar está alcanzando temperaturas más bajas, se considera difícil que pueda evolucionar cerca de las costas sudcalifornianas, aunque dependerá de su nubosidad si generaría o no lluvias en la entidad, como ocurrió con las recientes formaciones. (Por: Arturo Nieves).