Congreso de BCS

Rinde diputado Venustiano Pérez informe del primer año de trabajo

El diputado Venustiano Pérez Sánchez presentó ante el pleno y la ciudadanía su informe del primer año de trabajo legislativo y de gestión, destacando el impacto de sus propuestas en diversos sectores del Estado y el compromiso permanente con el XIII Distrito que representa (Mulegé, Loreto y Comondú).

El legislador resaltó la aprobación de iniciativas que ya benefician directamente a la población, como la rectificación de actas del Registro Civil por vía administrativa, simplificando un trámite fundamental para la certeza jurídica de los ciudadanos.

Sancionar como falta grave las contrataciones sin suficiencia presupuestal, una medida encaminada a proteger las finanzas públicas.

Entre sus iniciativas que actualmente se encuentran en análisis de comisiones dictaminadoras, señaló las referentes a la reforma a la Ley de Derechos y Productos del Estado, para hacer obligatoria la expedición de permisos de introducción y salida de productos y subproductos agropecuarios, buscando fortalecer el control sanitario y la trazabilidad; la iniciativa para agilizar la justicia laboral y frenar el quebranto financiero a las instituciones del Estado y municipios por el pago de laudos millonarios, así como la reforma al Código Penal para tipificar el delito de lesiones provocado por animales, sancionando la irresponsabilidad de los propietarios.

Como presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, el diputado Pérez Sánchez ha concentrado esfuerzos en el sector primario. Mantuvo un contacto recurrente con productores ganaderos y dependencias de los tres órdenes de gobierno para gestionar el reconocimiento zoosanitario de baja prevalencia de tuberculosis bovina por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Distinción fundamental para que los ganaderos de la entidad puedan exportar sus animales al vecino país del norte a mejores precios.

Destacó el planteamiento formal realizado ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para iniciar el proceso de reconocimiento de dicho estatus zoosanitario.

En este mismo rubro, el legislador informó sobre la propuesta conjunta con la fracción parlamentaria de Morena para que el Plan Estratégico para Mitigar los Efectos de la Sequía Recurrente y el Seguro de Vida e Invalidez para Productores Ganaderos queden plasmados en la Ley Ganadera del Estado, asegurando su permanencia y evitando que sean eliminados por futuros gobiernos.

Finalmente, el legislador concluyó que, “La transformación no se hace desde un escritorio ni en soledad, se construye en comunidad, con la fuerza de la gente y con la convicción de que un futuro más justo sí es posible.”

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *