Retiran toneladas de cacharros en jornada de limpieza en la colonia Márquez de León, en La Paz
Como resultado de la jornada de descacharrización realizada este fin de semana en la colonia Márquez de León, en el municipio de La Paz, por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz, se retiraron toneladas de cacharros y desechos que servían como criaderos del mosco transmisor del dengue.
Estas acciones fortalecen el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para disminuir la presencia del zancudo cuya picadura llega a transmitir el virus, el cual puede evolucionar hacia formas graves de la enfermedad, informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ángela Alonso Cano.
La servidora pública reiteró el llamado a la población para mantener patios y viviendas libres de objetos que acumulen agua, ya que esto contribuye a proteger la salud familiar.
De igual manera, recomendó lavar, tapar y voltear los recipientes donde se almacena agua, así como desechar aquellos utensilios en desuso que favorecen la reproducción del insecto.
Alonso Cano, indicó que la Secretaría de Salud ha efectuado fumigaciones generalizadas en Los Cabos y La Paz, y mantiene operativos vespertinos y matutinos en colonias con casos probables o confirmados. Sin embargo, precisó que las nebulizaciones eliminan únicamente al mosco adulto, por lo que el saneamiento doméstico es esencial para interrumpir el ciclo del vector.
Asimismo, comentó que continúan las labores preventivas en Comondú, Loreto y Mulegé, donde brigadas de salud visitan los hogares para aplicar larvicida tipo zoecon en los depósitos de agua, reforzando la estrategia integral de prevención en los cinco municipios del estado.
