SADER abre ventanillas para registro de agricultores al programa de subsidio eléctrico
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) recordó a los productores agrícolas que el 31 de diciembre vence el plazo para solicitar su registro al Programa Energía Eléctrica para Uso Agrícola (PEUA) correspondiente al 2026.
Sin embargo, debido a que se viene el período vacacional de Navidad y fin de año, el delegado de la dependencia federal, Armando Ramírez Gálvez, recomendó a los interesados hacer el trámite antes del 19 de diciembre, a fin de que en caso de alguna corrección, se pueda hacer con anticipación.
Manifestó que para ello se encuentran abiertas las ventanillas en las oficinas de los Distritos de Desarrollo Rural de SADER en Santa Rosalía, Ciudad Constitución, La Paz y San José del Cabo, así como los centros de apoyo al desarrollo rural en Heroica Mulegé y El Vizcaíno, en el Ejido Díaz Ordaz.
Recordó que el PEUA apoya a los productores del campo que utilizan energía eléctrica para el bombeo y rebombeo de agua en actividades de riego de uso agrícola, siempre y cuando se hayan regularizado ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Quienes se inscriban en el programa, pueden recibir un subsidio de hasta el 95% del costo de la energía eléctrica.
Sin embargo, se aclaró que, aunque la persona cuente con sus documentos en regla, forzosamente tiene que acudir a la ventanilla para solicitar su reinscripción, y para quienes han tenido algún ajuste en su expediente, tienen que acreditarse, en primera instancia, como un sujeto productivo.
Asimismo, comprobar la propiedad legal del predio, presentar la constancia de uso del equipo de bombeo, y estar al corriente en el pago del título de aprovechamiento de agua.
Recientemente la Conagua abrió también un programa de regularización de los títulos de concesión de agua, precisamente para que puedan acceder a este subsidio, indicando que en Baja California Sur son alrededor de 360 los que se encontraban pendientes.
El titular de la SADER en la entidad recordó que para consultar cualquier información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 800- 8822-676, recordando que todos los trámites son gratuitos, individuales y sin intermediarios. (Por: Arturo Nieves).
