Falta de ventas de la salinera de Guerrero Negro, preocupación de trabajadores, reconoce Alcaldesa
“Nosotros llegamos al pueblo, y vemos los montones de sal, lo que nunca se había visto”, dijo la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, quien confirmó que por voz de los trabajadores, es una preocupación latente el destino de la empresa Exportadora de Sal.
Dijo que sobre la falta de ventas de la salinera a raíz de su nacionalización en febrero del 2024, “es poco lo que se dice y poco lo que se sabe”, en el entendido que oficialmente a ella, como Alcaldesa de Mulegé, no se le informa sobre la situación que guarda la empresa, hoy propiedad total del gobierno federal.
Sin embargo, mencionó que ha platicado con los trabajadores, y estos se encuentran preocupados por el destino de la salinera, ya que también desconocen si el gobierno mexicano asumirá alguna medida para su rescate, considerando que cada vez se acumula más sal en los patios, “que desde la carretera se pueden ver”.
El mes pasado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estableció que la intención es crear un nuevo sistema de comercialización, tras desligarse del intermediario y exsocio, Mitsubishi, pero que “no ha sido tan fácil, pero estamos en vía de”.
También celebró que en este año se firmaron contratos por 4.8 millones de toneladas de sal, que estaría ligeramente por encima de lo alcanzado en 2024, cuando la meta anual histórica de la Exportadora es de alrededor de ocho millones de toneladas, para poder garantizar su operatividad.
La Alcaldesa destacó que lamentablemente ella no ha tenido respuesta a las intenciones de acercamiento con el encargado de la dirección de la empresa, Moisés Poblanno Silva, y solamente en una ocasión pudo platicar formalmente con él, hace ya varios meses.
“Lo invité al informe, lo he invitado a actividades, no ha acompañado. Lo invité a obras que he entregado en Guerrero Negro, la Casa de la Cultura, la entrada al pueblo, y pues, la verdad yo he cumplido con invitar, y lo voy a seguir haciendo”, apuntó.
Manifestó que ante la preocupación de los trabajadores, ella se ha puesto a sus órdenes ante cualquier gestión que quieran hacer, ya que no tiene mayores facultades para intervenir en un asunto de índole federal.
Aunque precisó que sí busca contribuir para que la situación se resuelva, tomando en cuenta que el personal de la salinera, en su mayoría, es originario de Guerrero Negro, y por lo tanto, son ciudadanos del municipio que ella gobierna. (Por: Arturo Nieves).
