Reactivan operativos “anti polarizado” en La Paz

En ese sentido, agentes municipales indicaron que únicamente se permite el polarizado en cristales en puertas traseras, así como los de fábrica, quedando prohibido aquellos obscuros que no permiten la visibilidad al interior del vehículo, en vidrios delanteros y traseros.
Asimismo, destacaron la importancia de que la ciudadanía colabore con estas medidas, como parte de las estrategias implementadas en la prevención de actos constitutivos de algún tipo de delito.

Como resultado de estos filtros, se han elaborado 443 infracciones de las cuales 220 son por circular sin placas, 89 boletas por falta de revista y 100 por obstruir la visibilidad en cristales traseros y delantero.
En lo que corresponde al “anti polarizado” este ha sido cuestionado por los ciudadanos, quienes consideran que no es una medida eficiente para disminuir la delincuencia, ni mucho menos los robos.