Necesario incentivar el emprendedurismo entre las nuevas generaciones: Ana Luisa Guluarte
La Paz, Baja California Sur.- La gestión de mayores fondos para los programas estatales de apoyo juvenil es una de las asignaturas que atenderé de manera prioritaria con el respaldo de las y los votantes, a fin de que las nuevas generaciones puedan acceder a fondos que les permitan ser sus propios jefes, expresó la doctora Ana Luisa Guluarte Castro, candidata de la alianza “Unidos Contigo” a la diputación del IV Distrito Local, durante un encuentro con vecinas y vecinos de la colonia El Mezquitito.
Al acompañar al candidato aliancista a la presidencia municipal de La Paz, Ricardo Barroso Agramont, en este diálogo con jóvenes de esta zona de la ciudad, Guluarte Castro dijo que a nivel estatal hay una serie de programas que otorgan recursos a estudiantes y profesionistas recién egresados de nivel superior, para que puedan establecer una micro o pequeña empresa. Con su respaldo en las boletas electorales tendremos la oportunidad de llevar esa estrategia a otro nivel, abundó.
El compromiso que hago con ustedes es hacer las gestiones pertinentes para que en el presupuesto estatal de egresos se realice una mayor asignación de fondos a estos esquemas de incubación de empresas juveniles, que incrementen sus oportunidades de realización personal y laboral, comentó.
Nuestro planteamiento es respaldar a las y los jóvenes que tienen la idea de emprender un proyecto, que buscan generar una fuente de ingresos que pueda ir creciendo con base en su esfuerzo y su conocimiento, con la posibilidad de forjar o fortalecer su patrimonio e incluso de generar empleos para otros, dijo.
Nuestra convocatoria para las y los jóvenes es que ejerzan un sufragio informado en favor de la alianza “Unidos Contigo”, que no los concibe como un grupo clientelar al que se le concede un dádiva para que haga gastos improductivos, sino que los visualiza como personas valiosas que con un apoyo bien encauzado pueden convertirse en los principales generadores del crecimiento económico estatal.
