Noticias

Prevención y erradicación de trabajo infantil es tarea de todos: Mercedes Maciel

La Paz, Baja California Sur.- La titular de las Oficinas de Representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Baja California Sur, Mercedes Maciel Ortiz, sostuvo reunión de trabajo con la titular del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, del municipio de Los Cabos, Natalia Olvera Plaza, con el objetivo de precisar aspectos del fenómeno social del trabajo infantil y adolescente, desde el ámbito de cada competencia de las dependencias que representan.

En este sentido, Maciel Ortiz, destacó: “La protección de niñas niños y adolescentes es tarea de todas y todos, y la Secretaria del Trabajo y Previsión Social oficina de representación en la entidad, es sensible  y con todo el interés nos reunimos con ella para tener precisión de este fenómeno y en el ámbito de nuestra competencia actuar para prevenir, erradicar y sancionar esta práctica”, puntualizó.

La Funcionaria del Gobierno Federal en BCS, afirmó que las niñas, niños y adolescentes deben tener una vida de formación en la que su tiempo esté dedicado al estudio y el esparcimiento sano, y que los jóvenes mayores de 16 años que desarrollen  prácticas laborales, lo hagan de forma segura, y en el formato que la ley establece.

Asimismo, Mercedes Maciel, indicó que la Titular del SIPNNA de Los Cabos, le dio a conocer que en este municipio, los hallazgos de presumible trabajo infantil o acompañamiento con familiares, se da en el ámbito de la vía pública, e inicia también a detectarse en algunos ranchos agrícolas.

Además, dentro de la información proporcionada por Natalia Olvera, explicó la Funcionaria Federal, dio a conocer que este pasado jueves 06 de octubre, durante la Sesión del H. Cabildo Cabeño, fue aprobado el Reglamento Municipal de Los Cabos, para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil. “Esta será una herramienta muy necesaria para actuar y tener eficacia para combatir estas prácticas nocivas. Por nuestra parte pusimos a disposición nuestra área de inspección para en las acciones que llevamos a cabo de revisión en los centros de trabajo detectar si existiese este fenómeno y actuar conforme el protocolo. Concluimos con elaborar una serie de acciones a la brevedad para trabajar más eficazmente en conjunto.

Para finalizar, Maciel Ortiz, hizo un llamado a los centros de trabajo, para que se ciñan a la ley, y no se permita el trabajo infantil, así como en el caso de jóvenes de 16 a 18 años, se garantice el cumplimiento de las condiciones que la Ley Federal del Trabajo prevé.

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *