Imparten curso de Lengua de Señas Mexicana a personal del Ayuntamiento de La Paz
Con el objetivo de fortalecer la atención y los servicios a personas con discapacidad auditiva, la Dirección Municipal de Inclusión del XVIII Ayuntamiento de La Paz, lleva a cabo un curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) dirigido a personal de distintas áreas municipales.
El curso se imparte en las oficinas de la Dirección de Inclusión y tendrá una duración de tres meses, con sesiones semanales todos los lunes hasta el 13 de octubre. En la primera edición participan más de 30 servidores públicos de áreas como Recursos Humanos, Protección Civil, Medio Ambiente, Programación y Presupuesto, Dirección General de Servicios Públicos, Desarrollo Profesional, Dirección Técnica de Cabildo y Ordenamiento del Territorio, entre otras.
La capacitación está a cargo de Angélica Estefanía González Cruz, usuaria de LSM y con discapacidad auditiva, quien cuenta con amplia experiencia en docencia y formación en lengua de señas. Como apoyo participa el intérprete espejo de LSM, Luis Felipe Ramírez Dávila, hijo oyente de padres sordos (HOPS), facilitando la interacción entre instructora y asistentes.
El director Municipal de Inclusión, Fabricio Arraut, destacó la relevancia de esta iniciativa al señalar que “es importante reconocer los espacios que les pertenecen a las personas con discapacidad auditiva e incluirles en la vida pública, cultural, deportiva y política de nuestro municipio”.
Con este curso, el Ayuntamiento de La Paz da un paso firme hacia la construcción de una administración más accesible e inclusiva, abriendo camino a futuras acciones que garanticen la participación plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida municipal.