Clima

“Raymond” dejaría lluvias el fin de semana en BCS; remanentes de “Priscilla” afectan a la Pacífico Norte

La tormenta tropical “Raymond”, recién formada en el Pacífico, interaccionaría con un frente frío ya como depresión tropical, originando lluvias de hasta 150 milímetros en algunas regiones de Baja California Sur, en tanto que las temperaturas disminuirían drásticamente a partir del domingo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó este jueves que la depresión tropical 17-E del Océano Pacífico se intensificó a la tormenta tropical “Raymond”, frente a las costas de Guerrero, avanzando en dirección nor-noreste, con posibilidad de que ingrese a tierra en Baja California Sur la noche del sábado o la madrugada del domingo como depresión tropical.

El sistema interaccionará con un frente frío que ingresará por el Estado de Baja California, originando probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado sobre entidades del noroeste del territorio nacional.

De acuerdo a las estimaciones, este viernes se pronostican lluvias ocasionadas por el monzón mexicano y los remanentes de “Priscilla”, en regiones como Los Cabos, La Bocana, Bahía Asunción y Bahía Tortugas, con niveles de 25 a 50 milímetros.

Pero el sábado por la noche, con “Raymond” cercano a las costas de Los Cabos, se presentarían precipitaciones casi generalizadas en todo el Estado, con registros que irían de los 75 a 150 milímetros, principalmente en regiones del centro y norte de la entidad, como el Valle de Santo Domingo, Loreto, Heroica Mulegé y Santa Rosalía.

El domingo el núcleo del meteoro estaría en tierra, posiblemente entre los municipios de La Paz y Comondú, y aunque se habría debilitado a depresión tropical, su amplia nubosidad chocaría con el frente frío que estaría ya tocando territorio sudcaliforniano, generando lluvias de entre 75 y 150 milímetros en zonas focalizadas del Estado.

Se estima que el lunes se disiparía en el Golfo de California, probablemente frente a las costas entre Loreto y Heroica Mulegé.

Mientras tanto, los remanentes de “Priscilla” se localizan frente a la costa occidental de Baja California Sur, por lo que se pronostican vientos y lluvias fuertes en la zona Pacífico Norte, así como oleaje elevado.

En San Carlos, municipio de Comondú, lo elevado de la marea provocó el rompimiento del muro de contención del poblado con el mar, provocando inundaciones en las zonas bajas más cercanas al lugar.

En cuanto a las temperaturas, este viernes las regiones más calurosas serían La Paz y El Vizcaíno con 37 grados, Ciudad Constitución 35, Los Cabos, Heroica Mulegé y Santa Rosalía 34, Todos Santos Loreto 32, y el resto de la entidad entre 27 y 30.

Pero el sábado había una reducción de 1 a 2 grados en La Paz y El Vizcaíno, y el resto de la entidad se pondría entre 27 y 30, para que el domingo, cuando el frente frío pegue de lleno, habría una caída notable en el termómetro, ya que los registros más altos serían en La Paz y Heroica Mulegé con solo 32 grados, mientras que las demás regiones tendrían máximas de 30 hacia abajo. (Por: Arturo Nieves).

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *