Inicia el 13 de octubre la fase intensiva de vacunación en BCS contra influenza y Covid
El próximo lunes 13 de octubre arranca en Baja California Sur la fase intensiva de vacunación contra influenza y Covid, previendo la ya cercana temporada invernal, cuando suele presentarse la mayor incidencia de estas enfermedades.
La intención es que la población quede protegida antes de que las temperaturas empiecen a bajar, ya que el biológico tarda algunos días en comenzar a hacer efecto, estableció la secretaría de Salud del Estado, Ana Luisa Guluarte Castro.
Manifestó que ya se cuenta con la vacuna contra la influenza, existiendo la meta de aplicar 200 mil dosis en todo el Estado durante la temporada que concluye en abril, y será destinada a niños de 6 a 59 meses, y población mayor de 60 años.
Asimismo, embarazadas, personal de salud, niños de 5 a 8 años con sobrepeso, obesidad, asma y otras comorbilidades similares, así como personas de 9 a 59 años con comorbilidades como diabetes, hipertensión, y otros padecimientos que reducen las defensas del organismo.
En cuanto a la vacuna contra Covid, precisó que aún no llegan los lotes correspondientes, pero que se espera que este viernes ya se pueda contar con ellos, y poder iniciar también el lunes su aplicación.
Aclaró que las marcas que se aplicarán serán la Moderna para niños mayores de 6 meses de edad, y la Pfizer a partir de los 12 años para quienes padezcan alguna comorbilidad.
Se recordó que para aquellos grupos de edad y de ciudadanos que no entren dentro de los rangos autorizados para recibir ambas vacunas, los biológicos ya se encuentran disponibles en el sector privado.
La titular de Salud en la entidad señaló que además, durante esta temporada, también se aplicará la vacuna contra neumococo en mayores de 60 años, y se revisarán las cartillas de vacunación para actualizar los esquemas de aplicación.
Además, confirmó que ya fue liberada la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) para recién nacidos, que protege contra las formas graves de tuberculosis meníngea que daña al cerebro, y la miliar que se presenta en la sangre, y la cual estaría disponible en Baja California Sur en unos 15 días más. (Por: Arturo Nieves).