Revisa SEPADA avances del acuerdo maíz–tortilla con empresas productoras
La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), encabezada por José Alfredo Bermúdez Beltrán, sostuvo una reunión con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y empresas como GRUMA y HARIMASA para analizar avances y retos del Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla.
El acuerdo busca mantener precios accesibles mediante cadenas de valor más eficientes, en beneficio de productores, tortillerías y familias. Durante el encuentro, las empresas señalaron como principal problemática el incremento de costos en energía eléctrica y gas, lo que ha presionado el precio final del producto.
Ante ello, se acordó gestionar un acercamiento con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para revisar alternativas que reduzcan dichos gastos. Asimismo, a través de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), se impulsará el acceso a créditos con tasas preferenciales para disminuir costos de producción y fortalecer la competitividad del sector.
En Baja California Sur se generan 25 mil toneladas de maíz al año, mientras que otras 15 mil provienen de Sinaloa; sin embargo, la demanda total es de 40 mil toneladas, por lo que se analizan estrategias para mejorar la disponibilidad del grano, subrayó el servidor público.
Finalmente, Bermúdez Beltrán reiteró que la SEPADA mantendrá la coordinación con el Gobierno Federal para que este acuerdo genere beneficios directos a las familias sudcalifornianas.
