Noticias

Hay propuesta de Hacienda para cobro de tenencia vehicular, pero BCS no la ha considerado

Existe una propuesta de la Secretaría de Hacienda para regresar el cobro de la tenencia vehicular, sin embargo, Baja California Sur no la ha aceptado, aseguró la secretaria de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Bertha Montaño Cota.

Sostuvo que desde hace dos años, en la Comisión Permanente de los Secretarios de Finanzas del todo el país, se analiza el tema de la tenencia vehicular, y actualmente de las 32 entidades, 13 ya la cobran, incluyendo algunos que la han incorporado recientemente.

Mencionó que la propuesta de la Secretaría de Hacienda es que aquellas entidades que no aplican dicho impuesto, valoren la posibilidad de hacerlo a nivel estatal, considerando que antes de su derogación en 2012, era de índole federal donde fue abrogada, pero algunas de esas 13 entidades la asumieron desde entonces como recurso propio.

Sin embargo, aclaró que en Baja California Sur no se ha abierto esa posibilidad, ya que ni siquiera se ha llevado a discusión local, lo que quiere decir que no existe la intención de cobrarla como un impuesto estatal.

Cabe recordar que la tenencia vehicular surgió en 1962, en el gobierno del presidente, Adolfo López Mateos, para financiar los Juegos Olímpicos de 1968, por lo que debió ser temporal, pero se extendió por mucho tiempo más, hasta el 2012, durante la Administración de Felipe Calderón cuando se eliminó, aunque algunos Estados la adoptaron a nivel local.

Actualmente la Secretaría de Hacienda considera que fue un error histórico haberla desaparecido, por lo cual se insiste en su aplicación en los Estados, por lo que, la Secretaria de Finanzas apuntó que al menos para el 2026 no se ha pensado en ello, y tampoco se valoró para el 2024 y 2025.

“Lo más probable es que no lo consideremos ni siquiera para el 2027, que es el último año de la administración actual”, precisó Bertha Montaño, esto, a pesar de las posibles presiones que pueda haber por parte del gobierno federal respecto a la aportación de recursos extraordinarios. (Por: Arturo Nieves).

NBCS Noticias

¿Tienes fotos o video de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de NBCS Noticias: 612 141 98 08

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *