UABCS reúne a más de mil jóvenes en su Feria Educativa 2025
La Universidad Autónoma de Baja California Sur llevó a cabo su Feria Educativa 2025, un espacio destinado a que las y los estudiantes de nivel medio superior próximos a egresar conozcan la oferta académica, los servicios universitarios y la vida estudiantil que ofrece la máxima casa de estudios en Sudcalifornia.
En esta edición se contabilizaron 1 mil 200 asistentes, entre estudiantes del nivel medio superior, padres de familia, docentes y personas interesadas de todos los subsistemas públicos y escuelas particulares, así como la presencia de jóvenes de localidades como Los Barriles, El Sargento, San Juan de los Planes, El cardonal, Todos Santos, Santa Rita, San Juan de la Costa, Melitón Albánez y Pescadero, quienes recorrieron módulos informativos, participaron en talleres y actividades preparadas por la comunidad universitaria.
El comité de bienvenida estuvo encabezado por el Secretario General de la UABCS, Dr. Manuel Coronado García, quien, a nombre del rector, agradeció la disposición de las escuelas de nivel medio superior por permitir la asistencia de sus estudiantes a este encuentro formativo.
Acompañado por personal directivo y académico, el Dr. Coronado García subrayó la importancia de que las y los jóvenes cuenten con información clara y amplia al momento de decidir su futuro profesional. Asimismo, señaló que la feria es una oportunidad única para conocer las distintas alternativas que brinda la universidad.
“En ocasiones, vienen compañeras y compañeros de una misma escuela y descubren aquí que existe un programa académico que no conocían. Por eso este espacio tiene un valor doble: no sólo presenta la oferta educativa, sino que acerca al estudiantado a la vida universitaria, a lo que se realiza diariamente. Es una ventana para que conozcan lo que podría convertirse muy pronto en su Alma Mater, incluso en su segundo hogar”, expresó.
El funcionario resaltó que definir un proyecto de vida implica explorar opciones, informarse y permitirse descubrir en qué áreas desean desarrollarse profesionalmente. En ese sentido, invitó a las y los asistentes a aprovechar al máximo su estancia en la feria, a preguntar, dialogar con académicos y estudiantes, y a imaginarse formando parte de la UABCS.
Este año, la Feria Educativa se desarrolló de 9:00 a 18:00 horas, con la participación de los nueve departamentos académicos de la universidad, así como de las diferentes áreas de servicios.
En cada uno de los módulos, las y los asistentes recibieron orientación sobre los programas de licenciatura presenciales y en línea, actividades culturales y deportivas, servicios bibliotecarios, becas y apoyos, opciones de movilidad y formación integral, cursos de idiomas, así como orientación sobre los procesos de admisión y vida estudiantil
Referente a su convocatoria de nuevo ingreso 2026-I, la UABCS adelanta que será publicada hacia mediados de marzo del próximo año, con ingreso en el mes de agosto. Actualmente, la institución tiene presencia en los cinco municipios del estado y cuenta con 51 programas de licenciatura y 10 posgrados, con posibilidad de incrementarse próximamente, consolidando a la institución como una de las opciones académicas más robustas de la región.
