Anuncia Milena Quiroga inicio de regularización de terrenos y programa de obras para mejorar espacios en colonias vulnerables
La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, anunció el inicio del proceso de regularización de la tenencia de la tierra en las colonias Márquez de León, Vista Hermosa, Villas de Guadalupe, Granjas y Laguna Azul, y del programa “Por el bien de todos, primero los pobres” que desarrolla obras deportivas y rescate de espacios públicos en ese cuadrante que históricamente ha sido vulnerable.
En la conferencia mañanera de este lunes, precisó que estas acciones son resultado de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, que contempla apoyos sociales, obras de infraestructura y acciones para mejorar el suministro de agua potable.
Destacó que el Ayuntamiento trabaja en la construcción de un gimnasio de box en Vista Hermosa, un campo de fútbol en Villas de Guadalupe y una pequeña alameda a un costado de esta área, como espacios dignos para las infancias y juventudes.
Mencionó que, adicionalmente se está haciendo la pavimentación del acceso principal, por parte del gobierno estatal.
“Esto es para tener espacios dignos y que las infancias tengan oportunidades de hacer actividades recreativas saludables, tanto deportivas como culturales”, resaltó la alcaldesa.
En el mismo tenor, Quiroga Romero anunció el inicio del proceso de regularización de terrenos en esta zona de la ciudad, lo que permitirá que miles de familias accedan a servicios públicos y certeza patrimonial.
“Por fin se destrabó este conflicto jurídico y a todas las familias que viven en Márquez de León, Villas de Guadalupe, Vista Hermosa, Lagunitas y en una zona de Granjas, por fin vamos a poder iniciar con la regulación y emitir sus títulos de propiedad. Eso era algo que por muchos años habían estado esperando las familias, que ya les garantiza su patrimonio y también puedan tener servicios básicos como cualquier otra colonia de nuestro municipio.”, informó.
Agregó que el Programa de Regularización Federal, Estatal y Municipal 2025–2026, contempla la atención de más de tres mil a cuatro mil predios, en donde las familias llevan años solicitando la certeza jurídica de sus hogares, situación que finalmente tendrá solución gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno por el bienestar de las y los ciudadanos.
